1 ¿Por qué la capacitación técnica es clave para el desarrollo regional?
En Eduardoño creemos que el conocimiento es el motor del progreso. Por eso, nuestro Plan de Desarrollo de Talleres y Técnicos a Nivel Nacional 2025 busca fortalecer los conocimientos y habilidades del personal técnico en zonas de alto impacto, llevando formación especializada donde más se necesita. Cada capacitación es una oportunidad para que técnicos locales se conviertan en agentes de cambio y prosperidad en sus comunidades.
2. Resultados que hablan de compromiso y acción
Entre enero y agosto de 2025, hemos capacitado a 449 técnicos, realizando 25 capacitaciones que han impactado 41 lugares estratégicos del país. Este avance refleja el esfuerzo conjunto de nuestro equipo y aliados, y nos motiva a seguir expandiendo nuestra red de servicio. ¡Cada técnico capacitado es una historia de crecimiento y nuevas oportunidades!
3. ¿Cómo puedes participar y aportar al desarrollo de tu región?
Eduardoño invita a todos los técnicos, talleres y aliados comerciales a sumarse a este plan de expansión. Participar en nuestras capacitaciones significa acceder a conocimientos actualizados en motores fuera de frontera YAMAHA, mejores prácticas de uso, operación, mantenimiento y acceso a una red de apoyo nacional. Si eres técnico, taller o tienes interés en fortalecer el servicio náutico en tu zona, ¡contáctanos y sé parte de la próxima generación de expertos!
4. Nuestro compromiso: llevar prosperidad y conocimiento a cada rincón
El cumplimiento del plan es una prioridad para Eduardoño. Con un cronograma activo y la meta de alcanzar 62 capacitaciones en el año, seguimos trabajando para que cada región tenga acceso a formación de calidad, cobertura en servicio técnico YAMAHA y respaldo de EDUARDOÑO. La prosperidad de las comunidades depende de técnicos preparados y talleres fortalecidos. ¡Juntos, podemos transformar el futuro del sector náutico en Colombia!


 
					 
					 
					